Hola a todos!! este post lo dejo por aquí porque me surgió la duda de como podemos saber si nuestros riñones necesitan una limpieza y en que momento, ya que es uno de los órganos que filtra las toxinas y minerales que se encuentran en la sangre y necesitamos cuidarlos. La información a continuación…
Para empezar…
Es natural que desees saber si estas necesitando un tratamiento para limpiar los riñones, ya que no hay un procedimiento por medio del cual se pueda afirmar que los riñones están necesitando de una limpieza; podemos prestarle atención a algunos signos que nos puedan alertar si estamos padeciendo algún tipo de problema que requiera de un tratamiento de esta naturaleza:
Si tienes cálculos renales, si sufres de retención de líquidos, infecciones renales o diabetes tipo ll, estas son algunas de las razones por las que se debe realizar una limpieza de riñones.
Una limpieza de riñones debe realizarse bajo la recomendación y supervisión del especialista, el cual generalmente va a recomendar beber muchos líquidos, especialmente agua, ya que ayudará a eliminar todos los residuos tóxicos que se hallen en nuestros riñones; de esta manera se garantiza el correcto funcionamiento del organismo. La cantidad ideal que podemos beber al día son ocho vasos o dos litros.
Para que la limpieza sea completa y obtener los mejores resultados debemos tener una dieta baja en proteínas, dejando de consumir toda clase de productos lácteos, además de pollo, pescado y mariscos.
También es importante evitar la cafeína, el chocolate y todos aquellos alimentos que aumenten el oxalato de calcio o ácido úrico en los riñones, lo cual provoca la formación de cálculos renales.
¿Cómo se pueden desintoxicar los riñones?
Es muy importante recordar que existen muchas hierbas que nos ofrecen grandes beneficios cuando de nuestra salud se trata, y si nos referimos a la limpieza de nuestros riñones encontraremos una gran variedad de plantas que resultan muy efectivas para tratar estas afecciones, entre ellas están las siguientes:
– La cola de caballo: esta se toma en forma de infusión para estimular la función renal y las vías urinarias.
– El enebro, el diente de león, el jengibre, la ortiga, el perejil, el trébol rojo, el solidago, la raíz de malvavisco; todas estas hiervas pueden dar excelentes resultados para tratar las molestias renales, y todas se pueden tomar en forma de infusión, además se pueden combinar varias de estas plantas; de esta manera será aún más pronta su efectividad.
De igual manera, tenemos a nuestro alcance algunos alimentos que nos pueden ayudar a mantener los riñones saludables.
- – Apio
- – Berro
- – Calabaza
- – Pepinos
- – Patatas
- – Papaya
- – Plátanos
- – Perejil
- – Sandía
- – Legumbres y semillas
Cada uno de estos alimentos realizan una función
muy importante en nuestro cuerpo ayudando a mantener saludable gran parte de nuestros órganos, principalmente los riñones.
A pesar de ser importante realizar tratamientos de limpieza en los riñones,debemos procurar porque estos no sean demasiado frecuentes, puesto que pueden resultar perjudiciales y en lugar de hacerle bien a nuestra salud puede causar problemas mayores. Antes de comenzar un tratamiento de esta naturaleza debemos consultar al especialista y que sea él quien defina qué clase de desintoxicación debemos hacer y con qué frecuencia la podemos realizar, de esta manera podemos estar seguros de hacer lo correcto.
¿Cómo podemos prevenir las enfermedades de los
riñones?
Cuando se trata de prevenir las enfermedades de los riñones, indiscutible mente la mejor alternativa es el agua, pues es realmente importante que nuestro cuerpo permanezca hidratado, de esta manera tendremos menos oportunidades de adquirir infecciones en los riñones.
Como ya lo habíamos mencionado la sandía es uno de los alimentos que nos pueden ayudar a mantener los riñones saludables ya que es un diurético,los arándanos son un desintoxicante renal, que además también tiene efectos limpiadores en la vejiga. Se recomienda beber zumo de arándanos preferiblemente en ayunas,incluir más fresas en la dieta favorece la salud de los riñones, lo previene de inflamaciones y lo ayuda a limpiar naturalmente, ya que promueve la eliminación de desechos del organismo.Los berros tienen propiedades diuréticas que los hacen un buen remedio para limpiar los riñones. Esta planta previene y combate la formación de piedras en el riñón o la vesícula, combate la retención de líquidos y favorece la eliminación de toxinas. Para su consumo lo único que debes hacer es extraer zumo de berros y consumir sin endulzantes.
Para prevenir las enfermedades de los riñones y principalmente la formación de cálculos, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, las acelgas, las espinacas, la soja, el germen de trigo, el maní y como ya lo mencionamos antes los dulces de chocolate son muy perjudiciales para la buena salud de los riñones.
Remedios naturales para terminar con los cálculos renales
- Se debe mezclar un poco de aceite de oliva con zumo de limón y un poco de vinagre de manzana; se toma una buena cucharada y de inmediato el dolor desaparece. Si el dolor regresa puedes repetir el procedimiento cada hora.
- El jugo de granadilla también es muy útil a la hora de eliminar los cálculos renales.
- Otro remedio muy eficaz es la infusión de la raíz de diente de león, esta se debe tomar dos o tres veces al día.
- El magnesio es otra sustancia que puede ayudar a evitar la producción de los cálculos renales, evitando los dolorosos síntomas que estos producen; una cantidad de trecientos miligramos diarios será suficiente. Es importante saber qué alimentos nos pueden proporcionar estos beneficios y así poder incluirlos en la alimentación, de esta manera tan sencilla podremos mantener los cálculos alejados de nuestro organismo.
Espero les haya gustado este post, ya que el riñón es un órgano muy importante para el cual es mejor prevenir y así tener mejor calidad de vida.Gracias por visitarnos y síganlo haciendo.
LA FRASE DEL DÍA ES:
«El hombre cauto jamas deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras»…William Shakespeare